Novedades
Seguinos en Facebook para estar al tanto de las novedades.
Mensaje a nuestros socios:
“El 2024 ha sido un año lleno de desafíos, también de crecimiento y logros para nuestro colectivo.
Nos hemos reencontrado, lentamente se ha ido retomando la participación activa de muchos.
Cada uno de ustedes ha sido parte fundamental de este recorrido.
A lo largo del 2024, hemos fortalecido nuestra unidad y hemos logrado avances significativos en beneficio de la fisioterapia en nuestro país. Sin embargo, sabemos que aún hay mucho por hacer y nuevas metas que alcanzar.
Nos planteamos para el 2025, incorporar al trabajo comenzado hacia el interno del colectivo, mayor interacción con el colectivo sanitario, fomentar la transdisciplina.
En el trabajo con la población general, buscar vínculos para interactuar con colectivos de pacientes, ver opciones de un servicio a la sociedad
En lo internacional mayor integración a partir de los grupos de interés, trabajo con la CLADEFK.
Para seguir avanzando, es imprescindible continuar trabajando juntos, de manera unida y comprometida.
El futuro de nuestra profesión y de nuestra asociación está en nuestras manos. Les invitamos a seguir siendo parte activa de este camino, a construir un 2025 lleno de nuevos desafíos, proyectos y oportunidades para todos.
¡Gracias por ser parte de esta gran familia de fisioterapeutas! Que este año nos encuentre más fuertes, unidos y decididos a seguir alcanzando nuevos horizontes.”
Ante las inquietudes de nuestros socios, hemos formado esta comisión para que puedan hacernos llegar si tienen alguna duda de la habilitación de un profesional, o institución que trabaje en nuestra área.
Seguir leyendo...
Ley del Ejercicio Profesional de la Fisioterapia:
En nuestro país hace ya muchos años que la AFU viene trabajando para que exista una ley especifica que regule el ámbito profesional de la Fisioterapia, que agiorne las funciones, pero sobre todo marque las obligaciones, responsabilidades y derechos que tiene todo profesional de la Fisioterapia que ejerza en todo el territorio nacional, tal como ocurre en la gran mayoría de los países del mundo.